Iniciar sesión

Blog

Últimas actualizaciones
Detención de Celo en Ganado

Detención de Celo en Ganado

Una detención adecuada y a tiempo del celo influye muncho en el éxito de la producción ganadera, es decir, esta acción es uno de los trabajos mas importantes en la ganadería, ya que este puede conllevar perdidas por reproducción retrasada, si la monta o inseminación de la hembra no se hace en el momento indicado y con las condiciones requeridas; La no detección de Celo o detención tardía, produce que el periodo de seca se extiende, esto para vacas destinadas para comercialización de su leche, así mismo que los terneros nacidos por año se dan en menor magnitud, lo que a su vez también afecta la producción de carne a largo plazo.

¿Qué es el celo?

Es el periodo donde la vaca se encuentra en las condiciones precisas para ser preñada por el macho, es decir los días fértiles de la hembra, el celo puede ser identificado por observación del comportamiento de la hembra o con la ayuda de equipos, este comportamiento del animal obedece a la invitación al cortejo del macho y de debe ser identificado para realizar la inseminación artificial o monta natural y así lograr que las hembras entren en preñez y generar nacimientos en los tiempos requeridos para la economía del productor.

¿Cómo detectar el celo?

  •  La vulva cambia de tamaño, es decir se vuelve mas grande y mas enrojecida 
  • Empieza a salir moco Cristalino por la vulva.
  • Las hembras se tornan inquietas(caminan mas de lo normal,  y se alejan del hato)
  • Orinan con mas frecuencia y por lo general empiezan a tratar de montar otras hembras.
  • Aceptan la monta de macho con tranquilidad.
  • Presentan desgano 
  • Empiezan los mugidos de la vaca  mas allá de los normales
  • Comienzan a lamer a otras vacas o acariciarlas.

El celo en las hembras  sucede cada 21 días después del primero, siempre  y cuando esta no este en gestación, así mismo, este tiene una duración entre 12 y 24 horas  y se hace visible  en un aproximado de 6 horas, sin embargo, existen hembras con celo silencioso las cuales dificultan el proceso para el ganadero; los expertos afirman que es pertinente realizar el proceso para preñez entre las 6 y 15 horas, aunque el momento ideal seria a las 12 horas y se recomienda para este proceso llevar una ficha de registro para saber fechas de preñez o del siguiente estro.

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.